Invierte en ETFs desde cero con Holdo: simple, accesible y pensado para principiantes.
Los ETFs se han convertido en la puerta de entrada al mundo de las inversiones para millones de personas. Son simples de entender, ofrecen diversificación instantánea y permiten acceder a mercados globales con bajo costo. Sin embargo, muchos se preguntan: ¿cómo invertir en ETFs siendo principiante?
En esta guía encontrarás los pasos a seguir para invertir en ETFs desde cero, con ejemplos prácticos y una explicación de cómo hacerlo de manera sencilla a través de plataformas como Holdo.
Un ETF (Exchange Traded Fund) es un fondo que se transa en la bolsa igual que una acción. Cada cuota de un ETF representa una canasta de activos que puede incluir acciones, bonos, materias primas o incluso criptomonedas.
La principal ventaja es la diversificación automática: en lugar de depender de una sola empresa o activo, al comprar un ETF inviertes en un conjunto completo. Esto mitiga el riesgo y simplifica la construcción de un portafolio balanceado.
Para un principiante, los ETFs son una forma accesible de entrar al mercado, ya que no requieren elegir activos individuales ni tener grandes conocimientos técnicos.
Invertir en ETFs es mucho más sencillo de lo que parece. Si estás comenzando en el mundo financiero, esta guía te ayudará a dar tus primeros pasos con seguridad y de manera ordenada.
El primer paso es identificar cuánto riesgo estás dispuesto a asumir.
Si no sabes con certeza tu perfil, plataformas como Holdo te ayudan a descubrirlo a través de un breve cuestionario. También puede solicitar una llamada gratuita con nuestro asesor de inversiones para saber qué estrategias podrían adecuarse mejor a tu perfil y necesidades.
Pregúntate para qué estás invirtiendo. Puede ser ahorrar para un viaje, crear un fondo de emergencia, prepararte para la jubilación o simplemente construir riqueza a largo plazo. Tener claro tu objetivo marcará la elección del tipo de ETF: mientras más corto el plazo, más conservador debería ser el portafolio.
Decide con cuánto dinero vas a empezar y si planeas realizar aportes periódicos. Lo recomendable para principiantes, es invertir un monto que no afecte tus gastos diarios y, en lo posible, automatizar aportes regulares para aprovechar el interés compuesto.
En Holdo, por ejemplo, puedes comenzar a invertir en ETFs internacionales desde $500.000, lo que hace que el acceso sea sencillo y escalable.
El último paso es escoger dónde vas a invertir. Puedes hacerlo a través de corredoras tradicionales o de plataformas digitales. La ventaja de Holdo es que ofrece acceso a ETFs de todo el mundo directamente desde Chile, con procesos 100% online, asesoría profesional y gestión automatizada para que tu portafolio siempre esté alineado a tus objetivos.
Aunque los ETFs son considerados eficientes y accesibles, no están libres de riesgos. Como todo instrumento financiero, dependen del comportamiento del mercado.
El riesgo de mercado es el más evidente: si el índice o sector que replica el ETF cae, también lo hará tu inversión. Además, algunos ETFs pueden concentrarse demasiado en ciertas empresas, lo que reduce la diversificación real.
La clave para manejar estos riesgos es no poner todo tu dinero en un sólo ETF, sino combinarlos según tu perfil y horizonte de inversión. Con Holdo, este proceso de diversificación está automatizado, lo que reduce la probabilidad de errores comunes al invertir por cuenta propia.
Imagina que eres principiante y tienes $2.000.000 para invertir. Si eliges hacerlo a través de Holdo, el sistema podría sugerir un portafolio balanceado con:
De esta forma, en lugar de apostar todo a una sola empresa o sector, tu inversión quedará diversificada desde el primer día.
Invertir en ETFs es una de las formas más seguras y eficientes de comenzar en el mundo de las inversiones. Sin embargo, es importante hacerlo con información y disciplina.
Un consejo clave es mantener la inversión a largo plazo. Los ETFs funcionan mejor cuando les das tiempo para crecer y reflejar el desempeño de los mercados. También conviene evitar la tentación de adivinar los movimientos de corto plazo, ya que lo fundamental es mantener una estrategia constante.
Por último, diversifica. Combinar ETFs de renta variable, renta fija y temáticos puede ayudarte a construir un portafolio más sólido y resistente a los vaivenes del mercado.
El atractivo de los ETFs está en su diversificación y bajo costo, pero hacerlo con Holdo suma beneficios adicionales.
Invertir desde Chile en mercados internacionales puede ser complejo si lo intentas de manera individual, pero con Holdo accedes a ETFs de Estados Unidos, Europa, Asia y sectores globales innovadores en sólo unos clics. Además, la plataforma combina la eficiencia de la inteligencia artificial con la experiencia de asesores humanos, lo que te permite invertir con confianza, aunque seas principiante.
Otro punto clave es la flexibilidad. Puedes empezar con un monto accesible, crecer a tu ritmo y modificar tus objetivos cuando cambien tus necesidades. O agendar asesorías gratuitas con nuestro equipo de expertos.
Invertir en ETFs con Holdo es un proceso rápido y 100% digital. En sólo tres pasos puedes empezar a construir tu portafolio:
El registro es completamente online. Sólo necesitas completar tus datos básicos y en pocos minutos tendrás tu cuenta lista para comenzar a invertir.
Con la ayuda de Smart Portfolio o Tendencias, puedes crear un objetivo personalizado según tus metas financieras y tu perfil de riesgo. La plataforma, impulsada por inteligencia artificial y asesores profesionales, te recomendará una combinación de ETFs que se ajuste a tus necesidades.
Una vez definido tu objetivo, sólo debes transferir el dinero desde tu cuenta bancaria. Puedes comenzar a invertir desde $500.000, y Holdo se encargará de todo lo demás.
Saber cómo invertir en ETFs siendo principiante no requiere conocimientos avanzados ni grandes montos iniciales. Con plataformas como Holdo, puedes dar tus primeros pasos de manera simple, segura y con respaldo profesional.
Los ETFs son una herramienta flexible, con bajo costo y gran potencial para hacer crecer tu dinero en el tiempo. Lo más importante es comenzar con una estrategia clara, diversificada y alineada con tus objetivos financieros.
Invertir desde cero nunca había sido tan accesible.
La información que se encuentra en este blog está destinada a un uso informativo general. No corresponde, en ninguna circunstancia, a un consejo personalizado de inversión. Cada individuo cuenta con necesidades diferentes, por lo que debes tener en consideración tu perfil de riesgo y objetivos, antes de tomar una decisión sobre tu situación financiera. Cabe destacar que, en este blog, se comparten solo datos fiables sobre el comportamiento histórico del mundo de las inversiones. Sin embargo, no se puede garantizar un resultado específico sobre el mercado, ya que el rendimiento podría variar. Ten en consideración que toda inversión está sujeta a riesgos, entre ellos la pérdida del dinero invertido; cada ejemplo que hemos proporcionado es meramente ilustrativo, ya que somos incapaces de poder predecir cómo se comportará el mercado.