ARKK ETF: qué es y cómo invertir desde Chile en innovación disruptiva

¿Buscas invertir en innovación sin analizar cientos de empresas? ARKK podría ser para ti.

Imagen de blog de Holdo
Blog
Instrumentos financieros
ARKK ETF: qué es y cómo invertir desde Chile en innovación disruptiva

Teléfonos móviles que cambiaron la forma en que nos comunicamos. Plataformas de streaming que reemplazaron CDs y DVDs. Aplicaciones de mensajería instantánea que desplazaron las llamadas telefónicas. Realidad virtual, autos eléctricos, enciclopedias digitales como Wikipedia… Todas estas son innovaciones que transformaron industrias enteras. A esto se le llama tecnología disruptiva: productos o servicios que, por su novedad y utilidad, cambian la forma en que vivimos, trabajamos y consumimos.

Para quienes buscan invertir en este tipo de avances, existe un instrumento diseñado especialmente: el ARKK ETF. Este fondo cotizado en bolsa permite a inversionistas comunes acceder a empresas que lideran la innovación tecnológica a nivel global.

¿Qué es el ETF ARKK?

El ARK Innovation ETF (ARKK) es un fondo cotizado en bolsa (ETF, por sus siglas en inglés) administrado por ARK Invest, una gestora conocida por apostar por compañías tecnológicas de alto crecimiento. A diferencia de los ETFs tradicionales que replican índices pasivos como el S&P 500, ARKK tiene una gestión activa. Esto significa que sus gestores seleccionan activamente las empresas en las que invierten, basándose en un análisis de su potencial disruptivo a largo plazo.

ARKK busca generar crecimiento de capital sostenido a largo plazo, apostando por tecnologías emergentes que podrían transformar industrias enteras. Sus áreas de enfoque incluyen:

  • Inteligencia artificial
  • Automatización y robótica
  • Genómica
  • Energías limpias
  • Blockchain y fintech

¿En qué inviertes con ARKK ETF?

Al invertir en el fondo ARKK, estás apostando por algunas de las empresas más innovadoras del mundo. Algunas de las principales posiciones (aunque estas pueden variar con el tiempo) han incluido:

Tesla: 

Es una empresa estadounidense fundada por Elon Musk y especializada en la fabricación de autos eléctricos, soluciones de energía limpia y baterías inteligentes. Es reconocida por innovar en movilidad sostenible con modelos como el Model 3 y el Model Y. 

Además, desarrolla tecnologías de conducción autónoma y redes de carga como Supercharger. Tesla también ofrece productos solares para hogares y empresas. Su impacto ha transformado la industria automotriz y energética a nivel global.

Coinbase Global

Es una plataforma estadounidense de intercambio de criptomonedas fundada en 2012. Permite comprar, vender y almacenar activos digitales como Bitcoin, Ethereum y muchas otras criptos. Es una de las pocas empresas del rubro que cotiza en bolsa (Nasdaq). 

Además de su app para usuarios minoristas, ofrece servicios institucionales y soluciones para desarrolladores blockchain. Su objetivo es facilitar el acceso al sistema financiero descentralizado.

Roblox Corporation 

Es una empresa tecnológica estadounidense conocida por su plataforma de videojuegos en línea, Roblox, donde los usuarios pueden crear, compartir y jugar juegos desarrollados por otros. Fundada en 2004 y lanzada oficialmente en 2006, permite experiencias inmersivas en mundos virtuales con un fuerte componente social. 

Su modelo se basa en una economía interna con la moneda virtual Robux. Cotiza en la Bolsa de Nueva York desde 2021 y apunta al desarrollo del metaverso y la interacción digital entre jóvenes.

Roku 

Es una empresa estadounidense especializada en dispositivos de streaming y plataformas de televisión conectada. Fundada en 2002, Roku permite acceder a contenidos digitales como series, películas y canales en vivo a través de internet, sin necesidad de cable. 

Además de vender hardware (como sus populares sticks de streaming), Roku genera ingresos por publicidad y acuerdos con plataformas de contenido. Su sistema operativo se encuentra integrado en millones de Smart TVs. Es un actor clave en la transformación del consumo audiovisual hacia el streaming.

Estas empresas están en la vanguardia de sus respectivas industrias. Sin embargo, también comparten una característica: alta volatilidad. Esto significa que sus precios pueden fluctuar significativamente en el corto plazo, por lo que ARKK es un fondo pensado para inversiones de mediano a largo plazo.

¿Por qué invertir en el ARKK ETF?

Si eres una persona que cree en la capacidad de la tecnología para cambiar el mundo, ARKK puede ser una opción atractiva para diversificar tu portafolio. Algunas razones para considerarlo:

Invertir en innovación

Invertir en ARKK te permite tener una porción de muchas compañías emergentes de alto potencial, sin necesidad de hacer un análisis individual de cada una.

Invertir en un fondo con gestión activa:

ARKK no sigue un índice tradicional, sino que apuesta por temáticas que pueden liderar el crecimiento futuro. Su equipo de gestión realiza investigaciones profundas sobre nuevas tendencias.

Potencial de alto crecimiento a largo plazo: 

Si bien la volatilidad es alta, también lo es la posibilidad de obtener rendimientos superiores si estas empresas logran consolidarse.

Acceso global desde Chile: 

Gracias a plataformas de inversión digitales como Holdo, puedes invertir en el ETF ARKK desde Chile con pocos clics, diversificando tu capital fuera del mercado local.

¿Qué riesgos tiene invertir en ARKK ETF?

Como toda inversión, ARKK también tiene riesgos. Entre ellos:

Alta volatilidad: 

Sus precios pueden fluctuar fuertemente en el corto plazo. Invertir en ARKK requiere tolerancia al riesgo.

Dependencia de tendencias tecnológicas: 

Si algunas de estas tecnologías no prosperan como se espera, las empresas que las desarrollan podrían perder valor.

Gestión activa: 

Aunque puede ser una ventaja, también implica que el rendimiento depende de las decisiones del equipo gestor.

Por eso, es recomendable que ARKK sea sólo una parte de un portafolio diversificado, para perfiles aptos (arriesgados) y que se invierta con una mirada de largo plazo.

¿Cómo invertir en ARKK desde Chile?

Hoy es más fácil que nunca invertir en ETFs globales desde Chile. Plataformas digitales como Holdo te permiten:

1. Crea tu cuenta o inicia sesión en holdo.cl 

El primer paso para invertir en ARKK ETF desde Chile es tener una cuenta en una plataforma que ofrezca acceso a este tipo de fondos. En Holdo puedes registrarte en minutos.

2. Simula tu inversión 

Usa nuestra herramienta Smart Portfolio y selecciona la temática de inversión “Innovación tecnológica”, así podrás añadir ARKK ETF a un portafolio personalizado. También puedes elegir Tendencias Tech, que se encuentra en nuestra categoría de inversiones a largo plazo. 

Ten en cuenta que este instrumento suele ser recomendado para perfiles con una mayor tolerancia al riesgo, si quieres saber cómo podrías añadirlo a tu estrategia con una menor tolerancia al riesgo o conocer más sobre este fondo, puedes agendar una asesoría gratuita con nosotros. 

3. Crea tu portafolio personalizado 

Elige un nombre para tu portafolio y acepta tu estrategia de inversión, nuestra inteligencia artificial se encargará de mantenerla durante el tiempo. 

4. Invierte desde $500.000

Comienza con un monto mínimo de $500.000. Luego puedes hacer aportes adicionales con montos menores, según tu disponibilidad y objetivos financieros.

5. Sigue sus movimientos y ajustes automáticos 

Te mostraremos en tiempo real el movimiento de tu portafolio, mientras el mercado esté abierto. Además, la inteligencia artificial monitorea mensualmente tu estrategia para revisar si sigue siendo apta para tu perfil de inversionista o si necesita algún ajuste. En caso de requerirlo, se aplicará un rebalanceo. 

¿Es ARKK una buena opción para todos?

No necesariamente. ARKK es ideal para inversionistas que buscan crecimiento a largo plazo y tienen tolerancia a la volatilidad. Si tu perfil es conservador o si necesitas usar tu dinero en el corto plazo, puede que no sea la opción más adecuada.

Sin embargo, como parte de un portafolio diversificado, puede ofrecer una exposición valiosa a sectores con alto potencial transformador. La clave está en tener claro tu horizonte de inversión y tu tolerancia al riesgo.

Invertir en el futuro con ARKK

El ETF ARKK representa una forma accesible de participar en los grandes cambios que se están gestando en el mundo. Desde salud digital hasta vehículos eléctricos, pasando por blockchain y robótica, este fondo permite invertir en la frontera de la innovación.

Si buscas diversificar tus inversiones desde Chile y te interesa participar en el crecimiento de empresas con impacto global, el fondo ARKK inversión puede ser una opción interesante. Siempre recuerda: informarte, diversificar y pensar en el largo plazo son pilares clave para invertir con éxito.

Yoseph Pineda
Yoseph Pineda

Smart Portfolio: Tus objetivos son únicos, tus inversiones también deberían serlo

Comenzar ahora

La información que se encuentra en este blog está destinada a un uso informativo general. No corresponde, en ninguna circunstancia, a un consejo personalizado de inversión. Cada individuo cuenta con necesidades diferentes, por lo que debes tener en consideración tu perfil de riesgo y objetivos, antes de tomar una decisión sobre tu situación financiera. Cabe destacar que, en este blog, se comparten solo datos fiables sobre el comportamiento histórico del mundo de las inversiones. Sin embargo, no se puede garantizar un resultado específico sobre el mercado, ya que el rendimiento podría variar. Ten en consideración que toda inversión está sujeta a riesgos, entre ellos la pérdida del dinero invertido; cada ejemplo que hemos proporcionado es meramente ilustrativo, ya que somos incapaces de poder predecir cómo se comportará el mercado.