Invertir en el ETF Nasdaq 100 (QQQM): guía completa

Invierte en innovación global con el ETF Nasdaq 100 QQQM y diversifica tu portafolio con Holdo.

Yoseph Pineda
Yoseph Pineda
empresas tecnológicas

El mundo de las inversiones ofrece una gran variedad de índices bursátiles que reflejan el desempeño de sectores clave de la economía. Entre todos ellos, el Nasdaq 100 destaca como uno de los más influyentes y dinámicos, al reunir a las principales empresas tecnológicas y de innovación de Estados Unidos.

Invertir en este índice se ha vuelto una estrategia común para quienes desean participar en el crecimiento de compañías como Apple, Microsoft, Amazon, Google y Meta. Y la forma más sencilla y eficiente de hacerlo es a través de un ETF del Nasdaq 100, siendo el QQQM (Invesco Nasdaq 100 ETF) una de las mejores alternativas disponibles en el mercado.

En este artículo revisaremos en detalle qué es el Nasdaq 100, qué características tiene el ETF QQQM, cuáles son sus ventajas y riesgos, y cómo invertir en él desde Chile mediante Holdo.

¿Qué es el Nasdaq 100? #que-es-nasdaq-100

El Nasdaq 100 es un índice bursátil que agrupa a las 100 empresas no financieras más grandes cotizadas en el Nasdaq Stock Market, uno de los mercados electrónicos más importantes del mundo.

Composición

El índice está fuertemente concentrado en el sector tecnológico, pero también incluye compañías de consumo, biotecnología, comunicaciones y retail. Esto significa que refleja el pulso de la innovación global.

Entre las empresas más representativas del Nasdaq 100 se encuentran:

  • Tecnología: Alphabet Inc. (google), Adobe Inc., Apple, Microsoft, Facebook.
  • Comercio: Amazon, Ebay, Dollar Tree, MercadoLibre y Paypal. 
  • Alimentación: PepsiCo, Starbucks, Kraft Heinz.
  • Videojuegos: Activision Blizzard, Electronic Arts. 
  • Otros: Booking,  American Airlines, Costco, Tesla, Hasbro, Netflix. 

Relevancia global

El Nasdaq 100 es considerado un barómetro de la innovación. Muchas de las empresas que lo componen lideran tendencias globales en inteligencia artificial, comercio electrónico, energías renovables y biotecnología.

Su desempeño también suele estar asociado al apetito de los inversionistas por el riesgo: cuando las acciones tecnológicas suben, el Nasdaq 100 tiende a liderar el mercado global.

¿Qué es el ETF Nasdaq 100 QQQM? #que-es-nasdaq-100m

El QQQM (Invesco Nasdaq 100 ETF) es un fondo cotizado en bolsa diseñado para replicar el rendimiento del Nasdaq 100. Esto significa que invierte en las mismas compañías y en las mismas proporciones que el índice.

Fue creado como una alternativa al QQQ ETF, con una gran diferencia: el QQQM tiene un TER (Total Expense Ratio) más bajo, lo que lo convierte en una opción más eficiente para inversionistas de largo plazo.

En palabras simples, comprar el QQQM equivale a invertir en el conjunto de empresas que conforman el Nasdaq 100, pero con comisiones reducidas.

¿Cuánto vale un ETF Nasdaq 100 como QQQM? #costo

El precio del ETF Nasdaq 100 QQQM depende directamente de la cotización del índice. Si las empresas del Nasdaq 100 suben, el QQQM también lo hará en la misma proporción.

Por ejemplo, si Apple o Microsoft tienen un alza significativa en su valor bursátil, el QQQM reflejará ese crecimiento. Esto lo convierte en una herramienta eficiente para acceder a las principales compañías tecnológicas sin necesidad de comprar cada acción por separado.

¿Se considera un ETF Nasdaq 100?

Sí, el QQQM es oficialmente un ETF del Nasdaq 100. Su cartera está compuesta por las mismas empresas del índice, y su rendimiento busca seguirlo de forma casi idéntica.

Invertir en el QQQM significa adquirir una participación diversificada en 100 de las empresas más grandes y relevantes del mundo, con un fuerte peso en innovación y tecnología.

¿El QQQM paga dividendos? #paga-dividendos

Sí, el ETF Nasdaq 100 QQQM paga dividendos. Estos provienen de las distribuciones que realizan las compañías que forman parte del índice. Aunque no todas las empresas tecnológicas reparten dividendos, algunas como Apple o Microsoft sí lo hacen, y esos pagos se trasladan proporcionalmente a los inversionistas del QQQM.

Esto lo diferencia de otros ETFs, como los ETFs de oro, que no generan dividendos al estar basados en un activo sin flujos de caja.

Ventajas de invertir en el ETF Nasdaq 100 QQQM #ventajas

Invertir en el QQQM ETF Nasdaq 100 tiene múltiples beneficios para los inversionistas:

  1. Diversificación 

Con una sola compra accedes a un portafolio compuesto por 100 empresas líderes en innovación, sin necesidad de adquirir acciones individuales.

  1. Potencial de crecimiento

El Nasdaq 100 ha sido uno de los índices con mejor desempeño en las últimas décadas, impulsado por el dinamismo del sector tecnológico y del consumo.

  1. Costes reducidos

El QQQM fue diseñado para tener un TER más bajo que el QQQ tradicional, lo que lo hace más atractivo para quienes invierten a largo plazo.

  1. Liquidez

Al cotizar en bolsa, el ETF se compra y vende con facilidad en horario de mercado, igual que una acción.

  1. Pago de dividendos

El QQQM distribuye dividendos derivados de las utilidades de las compañías que integran el Nasdaq 100.

¿Es rentable invertir en el ETF Nasdaq 100? #rentabilidad

Históricamente, el Nasdaq 100 ha generado rendimientos superiores al promedio del mercado. Durante los últimos 20 años, ha tenido un crecimiento más acelerado que otros índices como el S&P 500, especialmente en períodos de expansión tecnológica.

El QQQM, al replicar al Nasdaq 100, permite capturar ese dinamismo. Sin embargo, también presenta una mayor volatilidad: cuando las acciones tecnológicas atraviesan períodos de corrección, el ETF puede sufrir caídas abruptas.

Por lo tanto, la rentabilidad de invertir en el ETF Nasdaq 100 depende del horizonte y perfil del inversionista: puede ser muy rentable en el largo plazo, pero requiere tolerancia al riesgo.

Riesgos del ETF Nasdaq 100 QQQM #riesgos

Aunque atractivo, el QQQM también conlleva riesgos que no deben pasarse por alto:

  • Alta volatilidad: las acciones tecnológicas tienden a experimentar fuertes oscilaciones.
  • Concentración sectorial: gran parte del índice está en tecnología, lo que limita la diversificación.
  • Sensibilidad a tasas de interés: el sector tecnológico suele verse afectado cuando suben las tasas, reduciendo sus valoraciones.

Paso a paso: cómo invertir en el ETF Nasdaq 100 con Holdo #como-invertir-con-holdo

Invertir en el QQQM ETF Nasdaq 100 desde Chile es un proceso sencillo gracias a Holdo, que ofrece acceso directo a ETFs globales.

1. Crea tu cuenta

El registro en Holdo es 100% digital y toma menos de cinco minutos. Sólo necesitarás tener a mano tu carnet de identidad vigente y buena luz, para poder realizar la validación de identidad. Tu seguridad nos importa. 

2. Define tu objetivo de inversión

Puedes elegir un Smart Portfolio diversificado o una estrategia temática como Tendencias, que incluye ETFs internacionales como el QQQM. Este ETF se encuentra en una gran variedad de nuestras estrategias de inversión más arriesgadas o con horizontes más largos de inversión. 

3. Transfiere tu dinero

Realiza una transferencia bancaria o invierte directo desde tu banco —sólo algunos habilitados— desde $500.000 para comenzar a invertir.

4. Monitorea tu portafolio

Desde la app de Holdo puedes hacer seguimiento en tiempo real a tu inversión y tomar decisiones de forma informada.

QQQM como puerta de entrada al Nasdaq 100

El ETF Nasdaq 100 QQQM es una herramienta eficiente para acceder al dinamismo y crecimiento del sector tecnológico estadounidense. Con un TER bajo, amplia diversificación y liquidez, se presenta como una alternativa atractiva para inversionistas que buscan exposición a la innovación global.

Si te preguntas si es rentable invertir en el Nasdaq 100, la respuesta depende de tu perfil y horizonte de inversión. Puede ofrecer grandes oportunidades de crecimiento a largo plazo, aunque acompañado de volatilidad.

Con Holdo, acceder a ETFs internacionales como el QQQM es simple, seguro y transparente, lo que facilita construir un portafolio sólido y global desde Chile.

Tus objetivos son únicos, tus inversiones también deberían serlo. Agenda una asesoría.

Agendar ahora

La información que se encuentra en este blog está destinada a un uso informativo general. No corresponde, en ninguna circunstancia, a un consejo personalizado de inversión. Cada individuo cuenta con necesidades diferentes, por lo que debes tener en consideración tu perfil de riesgo y objetivos, antes de tomar una decisión sobre tu situación financiera. Cabe destacar que, en este blog, se comparten solo datos fiables sobre el comportamiento histórico del mundo de las inversiones. Sin embargo, no se puede garantizar un resultado específico sobre el mercado, ya que el rendimiento podría variar. Ten en consideración que toda inversión está sujeta a riesgos, entre ellos la pérdida del dinero invertido; cada ejemplo que hemos proporcionado es meramente ilustrativo, ya que somos incapaces de poder predecir cómo se comportará el mercado.