Invertir en oro desde Chile: ¿cómo hacerlo? Fácil y seguro

El oro sigue siendo uno de los activos más valiosos del mundo.

Imagen de blog de Holdo
Blog
Instrumentos financieros
Invertir en oro desde Chile: ¿cómo hacerlo? Fácil y seguro

Desde civilizaciones antiguas hasta los mercados actuales, el oro ha sido considerado un activo valioso, símbolo de riqueza y refugio en tiempos de incertidumbre. Hoy, invertir en oro sigue siendo una estrategia relevante para quienes buscan diversificar su portafolio y proteger su patrimonio. Y lo mejor: puedes hacerlo desde Chile, sin necesidad de tener el metal en físico.

¿Por qué el oro sigue siendo relevante para los inversionistas?

Aunque ya no respalda directamente las monedas como lo hacía antiguamente, el oro sigue cumpliendo un rol fundamental como reserva de valor. Los bancos centrales del mundo acumulan oro para respaldar su moneda, y miles de inversionistas lo eligen como un activo refugio cuando todo lo demás tiembla.

Las razones principales para considerar una inversión en oro son:

Refugio seguro en tiempos de crisis

En momentos de recesión, conflictos geopolíticos o alta volatilidad, el oro tiende a mantener —e incluso aumentar— su valor. Por eso, es una opción preferida para reducir el riesgo en portafolios más expuestos a la renta variable.

Protección contra la inflación

Cuando los precios suben y el poder adquisitivo de las monedas baja, el oro ha demostrado ser un buen protector del valor real del capital. Su precio tiende a subir cuando sube la inflación.

Diversificación de portafolio

El oro tiene baja correlación con activos como acciones o bonos. Al incluirlo en un portafolio, puedes reducir la volatilidad general y equilibrar tus inversiones.

Demanda estructural y valor tangible

A diferencia de las monedas fiduciarias, el oro tiene valor por sí mismo: se utiliza en joyería, medicina, electrónica y más. Eso le otorga una demanda constante y lo desvincula de decisiones gubernamentales.

Accesibilidad tecnológica

Gracias a herramientas como los ETFs, hoy es posible invertir en oro desde cualquier parte del mundo sin necesidad de comprar lingotes o almacenarlos. Esto democratiza su acceso para inversionistas individuales.

Comprar oro desde Chile: ¿cómo se hace?

Hoy ya no necesitas tener lingotes en una caja fuerte. Puedes invertir en oro desde Chile de forma digital a través de ETFs como iShares Gold Trust (IAU). Este fondo cotizado en bolsa permite acceder al precio del oro sin tener que comprarlo, almacenarlo o asegurar su resguardo.

¿Qué es IAU y cómo funciona?

El ETF iShares Gold Trust (IAU) está respaldado por oro físico guardado en bóvedas en ciudades como Nueva York, Toronto y Londres. Al invertir en él, compras una participación proporcional en esas reservas, lo que te permite seguir el comportamiento del precio del oro de forma sencilla.

Ventajas de invertir en IAU:

  • Liquidez inmediata: puedes comprar y vender tus participaciones como cualquier acción.
  • Bajo costo operativo: evita costos de almacenamiento o seguros como en el oro físico.
  • Accesibilidad: no necesitas grandes sumas de dinero para comenzar.
  • Transparencia total: el ETF publica informes periódicos sobre sus reservas y rendimiento.
  • Simplicidad operativa: accedes a la inversión en oro sin intermediarios físicos ni logísticos.

IAU vs. oro físico: ¿qué es mejor para ti?

Como ves, el oro físico puede ser atractivo para algunos, pero para la mayoría de los inversionistas, un ETF como IAU es la alternativa más práctica y rentable.

Seguridad y almacenamiento

Oro físico: requiere almacenaje en cajas fuertes o lugares seguros, y corre riesgo de robo o extravío.

IAU: está respaldado por oro físico resguardado en bóvedas internacionales y administrado por custodios regulados, lo que ofrece mayor tranquilidad al inversor.

Liquidez inmediata vs. dificultad para vender

Oro físico: vender puede ser complejo, lento y con descuentos, especialmente en mercados no regulados.

IAU: se transa como una acción en mercados globales. Puedes comprar o vender en cualquier momento, mientras el mercado esté abierto.

Monto mínimo para invertir: ¿es oro sólo para millonarios?

Oro físico: requiere una inversión inicial significativa, lo que excluye a muchos pequeños inversionistas.

IAU: puedes empezar con montos bajos y crecer progresivamente, ideal para democratizar el acceso al oro.

Costos ocultos: ¿cuánto realmente pagas?

Oro físico: debes asumir costos por transporte, seguros y custodia.

IAU: estos costos están incluidos en su comisión de administración anual, lo que reduce la fricción para el usuario.

Accesibilidad desde Chile

Oro físico: está limitado a joyerías o casas de cambio especializadas.

IAU: puedes invertir en él desde Chile usando plataformas digitales como Holdo, sin intermediarios físicos.

¿Cómo invertir en oro desde Chile paso a paso?

A través de Holdo, puedes invertir en IAU fácilmente desde Chile. Aquí te explicamos cómo:

Paso a paso para invertir en oro con Holdo

1. Regístrate o inicia sesión en holdo.cl

El primer paso para comprar oro desde Chile es crear tu cuenta. El proceso es 100% digital y rápido.

2. Simula tu inversión: 

Usa nuestra herramienta Smart Portfolio para ver si el oro se adapta a tu perfil. También puedes optar por portafolios como "Bonds" o "Tendencias Equity". Si prefieres construir tu estrategia personalizada, entra a Portfolio Builder y filtra por IAU

Si no quieres armar tu portafolio desde cero, también puedes seleccionar el portafolio Bonds en nuestra plataforma. Esta estrategia ya incluye hasta un 5% de exposición a IAU, ideal para quienes buscan estabilidad y refugio en su inversión a mediano plazo.

Personaliza tu portafolio: 

Asigna un nombre a tu estrategia, elige un ícono y guarda la estrategia. 

Invierte desde $500.000

Puedes comenzar con este monto mínimo y luego hacer aportes adicionales desde montos menores, según tu disponibilidad y estrategia.

Monitorea y ajusta automáticamente: 

Tu portafolio se actualiza en tiempo real mientras el mercado esté abierto. Además, nuestra IA revisa mensualmente tu estrategia para asegurarse de que siga siendo óptima.

Casos reales de uso: ¿quién debería considerar el oro?

  • Inversionistas moderados: que desean minimizar la volatilidad general de su portafolio.
  • Clientes preocupados por la inflación o la política monetaria: que buscan cobertura frente a la devaluación.
  • Inversionistas jóvenes con visión a largo plazo: que quieren construir un portafolio robusto desde el inicio.

Puedes evaluar si un portafolio con oro puede ser para ti con nuestro equipo experto, agendando una asesoría de inversión gratuita

Consideraciones finales sobre invertir en oro

Riesgo moderado

Aunque es más estable que otros activos, su precio puede bajar si mejora el entorno económico.

Ideal para largo plazo 

Su verdadera fortaleza está en mantener valor en el tiempo.

No reemplaza un portafolio completo

Lo mejor es combinarlo con otros activos (acciones, bonos, fondos globales) para construir una estrategia robusta.

Educación continua

Conocer cómo se mueve el mercado de metales preciosos puede ayudarte a tomar mejores decisiones.

¿Vale la pena invertir en oro?

Sí, especialmente si buscas diversificación, protección ante crisis o cobertura contra la inflación. Con plataformas como Holdo, puedes invertir en oro desde Chile de forma simple, segura y eficiente, sin tener que almacenar lingotes.

¿Te interesa saber cómo añadir oro a tu estrategia de inversión? Entra a www.holdo.cl, simula tu portafolio y comienza hoy a invertir en oro con tecnología inteligente y asesoría personalizada.

Francisca Valenzuela
Francisca Valenzuela

Tus objetivos son únicos, tus inversiones también deberían serlo. Agenda una asesoría.

Agendar ahora

La información que se encuentra en este blog está destinada a un uso informativo general. No corresponde, en ninguna circunstancia, a un consejo personalizado de inversión. Cada individuo cuenta con necesidades diferentes, por lo que debes tener en consideración tu perfil de riesgo y objetivos, antes de tomar una decisión sobre tu situación financiera. Cabe destacar que, en este blog, se comparten solo datos fiables sobre el comportamiento histórico del mundo de las inversiones. Sin embargo, no se puede garantizar un resultado específico sobre el mercado, ya que el rendimiento podría variar. Ten en consideración que toda inversión está sujeta a riesgos, entre ellos la pérdida del dinero invertido; cada ejemplo que hemos proporcionado es meramente ilustrativo, ya que somos incapaces de poder predecir cómo se comportará el mercado.