Asesor de inversiones automatizado vs. asistente de inversiones: conoce la diferencia

En el mundo de las inversiones digitales, no todo lo que parece inteligente lo es.

Imagen de blog de Holdo
Blog
Inversiones automatizadas
Asesor de inversiones automatizado vs. asistente de inversiones: conoce la diferencia

En el mundo actual, donde la tecnología avanza a pasos agigantados, también lo hacen las herramientas que usamos para gestionar nuestro dinero. Dentro del ecosistema financiero digital, dos conceptos suelen generar confusión: el asesor de inversiones automatizado (también conocido como robo-advisor) y el asistente de inversiones.

Aunque ambos están basados en inteligencia artificial, su función, propósito y profundidad de análisis son muy distintos. Si estás explorando nuevas formas de invertir —y especialmente si has oído hablar de Harry, el asesor automatizado de Holdo—, te conviene entender cómo se diferencian estas dos herramientas clave.

¿Qué es un asistente de inversiones?

Un asistente de inversiones es una herramienta basada en IA que busca ofrecer orientación básica y personalizada sobre finanzas. Opera como un chatbot o consejero virtual que conversa con el usuario y responde preguntas sobre ahorro, conceptos financieros, presupuesto o educación financiera general.

Características clave

Conversación en lenguaje natural

Están diseñados para mantener un diálogo fluido y comprensible, utilizando procesamiento de lenguaje natural (NLP) para interpretar las preguntas del usuario y responderlas con claridad. Esto permite que personas con distintos niveles de conocimiento financiero puedan interactuar cómodamente.

Educación financiera

Uno de sus grandes aportes es traducir el lenguaje técnico de las finanzas en explicaciones simples y comprensibles. Ya sea que quieras entender qué es una tasa de interés compuesta o cómo funcionan los fondos mutuos, el asistente puede ayudarte a aprender sin complicaciones.

Recordatorios y alertas

Algunos asistentes pueden integrarse con calendarios o sistemas de notificación para enviar recordatorios sobre fechas de pago, vencimiento de cuentas, próximas inversiones o incluso alertas sobre cambios en tipos de cambio o condiciones del mercado.

No gestiona inversiones

Aunque pueden recomendar prácticas generales o estrategias comunes, no construyen ni monitorean portafolios reales. Es decir, no toman decisiones activas sobre tu dinero ni ejecutan operaciones. Su rol es el de acompañamiento informativo, no el de ejecución financiera.

Ejemplo:

Un chatbot que te responde si es mejor ahorrar en una cuenta remunerada o invertir a plazo fijo, pero que no arma un portafolio real ni gestiona tus fondos.

También EMILE, el primer chatbot que te da información sobre las principales empresas chilenas que componen el IPSA. 

¿Qué es un asesor de inversiones automatizado?

Un asesor de inversiones automatizado, o robo-advisor, va mucho más allá. Es una plataforma que utiliza inteligencia artificial para diseñar, construir y monitorear estrategias de inversión personalizadas según el perfil del usuario.

Características clave

Diseño de portafolio personalizado

Utiliza algoritmos avanzados para crear un portafolio adaptado a las necesidades de cada usuario. Considera múltiples variables como los objetivos de inversión, el horizonte temporal y la tolerancia al riesgo para diseñar una estrategia óptima.

Rebalanceo automático

Ajusta periódicamente el portafolio para mantener el equilibrio ideal entre riesgo y retorno, teniendo en cuenta cambios significativos del mercado, la evolución del usuario hacia sus metas y eventos como retiros o aportes no contemplados de forma inicial. Estos ajustes se pueden realizar mensualmente, sólo si lo necesita el portafolio del usuario. 

Optimización en base a datos

La IA puede analizar más datos de manera más rápida que un asesor humano. Harry evalúa millones de datos macroeconómicos, rendimientos históricos, volatilidad, comportamiento del mercado y mucho más; para asegurarse de dar recomendaciones objetivas y acordes a las necesidades de los usuarios.

Esto le permite reconocer patrones y tendencias del mercado con una mayor eficacia, así como también realizar ajustes que favorezcan la estrategia a largo plazo. 

Gestión

A diferencia de un chatbot, el asesor automatizado puede ejecutar acciones concretas sobre una estrategia de inversión. Puede realizar compras, ventas o ajustes necesarios para mantener el portafolio alineado, sin necesidad de que intervenga el usuario. 

Costos bajos

Al operar de forma automatizada, estos servicios reducen los costos operacionales y de asesoría, permitiendo a más personas acceder a una inversión profesional a un precio accesible, en comparación con asesores tradicionales. 

Puedes ver los costos asociados a la asesoría de inversión de nuestra inteligencia artificial en nuestra sección de comisiones

Cuadro comparativo: asistente vs. asesor de inversiones automatizado

¿Y entonces, qué es Harry en Holdo?

Harry, la inteligencia artificial de Holdo, es un claro ejemplo de asesor financiero automatizado. No solo ayuda al usuario a invertir: lo hace de forma eficiente, personalizada y continua.

  • Analiza miles de ETFs de todo el mundo para seleccionar los más sólidos según liquidez, riesgo, rentabilidad y costos.
  • En Smart Portfolio, construye una estrategia desde cero según tu perfil.
  • En Portfolio Builder, evalúa tu estrategia y te muestra qué tan saludable es, con hasta 5 estrellas según criterios de Markowitz.
  • Rebalancea automáticamente si el mercado cambia, si haces retiros o si te acercas a tu meta.

¿Por qué es importante distinguir entre asistente y asesor?

Conocer la diferencia te permite tomar decisiones más informadas. Si lo que buscas es educación o guía básica, un asistente te bastará. Pero si quieres una inversión real, automatizada y monitoreada, necesitas un asesor automatizado.

Ventajas del asesor automatizado:

  • No solo te asesora, invierte por ti.
  • Se adapta a cambios personales o del mercado.
  • Optimiza la relación riesgo-rentabilidad.
  • Te ahorra tiempo, sesgos y errores comunes.

¿Y en Chile, cómo invertir con un asesor automatizado?

Gracias a Holdo, ahora puedes acceder a un asesor financiero automatizado como Harry desde $500.000. Todo 100% digital, desde el sitio web. Solo debes:

  1. Crear tu cuenta en holdo.cl
  2. Simular tu inversión con Smart Portfolio, Tendencias, Chile Smart Fund, Jubilación, Portfolio Builder u otros productos. 
  3. Revisar y confirmar tu estrategia.
  4. Invertir y dejar que Harry se encargue del resto.

Conclusión: el futuro de las inversiones es inteligente

En una época donde la información abunda, tener una IA que invierta por ti es una ventaja competitiva. Ya no basta con consejos o tips generales: hoy puedes tener una estrategia única, creada en minutos, optimizada todos los días, y sin costos excesivos.

La diferencia entre un asistente y un asesor de inversiones automatizado es la diferencia entre escuchar un consejo... o delegar tu estrategia a un experto que nunca duerme.

Descubre a Harry en Holdo y empieza hoy la verdadera inversión inteligente.

Francisca Valenzuela
Francisca Valenzuela

Smart Portfolio: Tus objetivos son únicos, tus inversiones también deberían serlo

Comenzar ahora

La información que se encuentra en este blog está destinada a un uso informativo general. No corresponde, en ninguna circunstancia, a un consejo personalizado de inversión. Cada individuo cuenta con necesidades diferentes, por lo que debes tener en consideración tu perfil de riesgo y objetivos, antes de tomar una decisión sobre tu situación financiera. Cabe destacar que, en este blog, se comparten solo datos fiables sobre el comportamiento histórico del mundo de las inversiones. Sin embargo, no se puede garantizar un resultado específico sobre el mercado, ya que el rendimiento podría variar. Ten en consideración que toda inversión está sujeta a riesgos, entre ellos la pérdida del dinero invertido; cada ejemplo que hemos proporcionado es meramente ilustrativo, ya que somos incapaces de poder predecir cómo se comportará el mercado.