La inteligencia artificial está cambiando la forma en que invertimos, y en Holdo ya es una realidad.
Durante los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha pasado de ser ciencia ficción a convertirse en parte fundamental de nuestra vida cotidiana. Ya no es solo un recurso de películas que vemos los domingos por la tarde. Es la tecnología detrás de Siri, de los algoritmos de Instagram o TikTok, de los GPS, de los traductores automáticos y, claro, de asistentes virtuales como ChatGPT.
Aunque llevamos años interactuando con IA sin darnos cuenta, aún estamos descubriendo su verdadero potencial. Usar inteligencia artificial para invertir es una de esas aplicaciones que está transformando cómo nos relacionamos con el dinero, y en Holdo, lo hicimos realidad.
En Holdo, diseñamos una plataforma que combina tecnología avanzada y asesoría automatizada para que cualquiera pueda invertir de forma más inteligente. El corazón y cerebro de esa tecnología se llama Harry, nuestra inteligencia artificial.
Harry juega un rol clave en productos como Smart Portfolio, Tendencias, Jubilación y Portfolio Builder, no sólo durante la creación del portafolio, sino también a lo largo de toda la inversión. Desde la selección de instrumentos hasta el monitoreo diario, Harry está siempre trabajando por tu capital.
Pero su trabajo comienza mucho antes.
Antes de que un fondo o ETF llegue a nuestro catálogo, Harry analiza más de 2.000 instrumentos financieros de todo el mundo. A través de filtros cuantitativos y cualitativos, selecciona aquellos que cumplen criterios de rentabilidad, volatilidad, liquidez, costos operativos y más.
Esto significa que cuando eliges invertir en Holdo, accedes a un catálogo curado por IA, que ha pasado por un análisis que ningún humano podría hacer manualmente con tal nivel de profundidad y velocidad.
Smart Portfolio es una herramienta ideal para quienes buscan una inversión automatizada, alineada a su perfil y sin complicaciones. Al simular una inversión en esta herramienta, entregas información clave como:
Con estos datos, Harry analiza millones de combinaciones posibles y selecciona el portafolio óptimo para ti. Todo basado en la teoría de portafolios eficientes de Harry Markowitz.
Pero el trabajo no termina ahí. A lo largo del tiempo, Harry monitorea 24/7 tu portafolio, identificando oportunidades o desviaciones de tu portafolio. Si el mercado cambia de forma significativa, si aportas o retiras fondos o si te acercas a tu meta, Harry ajusta tu estrategia si lo necesitas, para mantenerla alineada con tu perfil y objetivos.
Eso incluye rebalanceos periódicos, ajustes según hitos temporales y alertas si algo cambia en tus condiciones. Todo sin que tú tengas que mover un dedo.
Portfolio Builder es para quienes desean mayor control. Aquí tú eliges qué instrumentos incluir, cuánto asignar y cómo diversificar. Pero incluso en este modo manual, Harry está contigo.
Cada portafolio creado en Portfolio Builder es evaluado con una herramienta llamada Portfolio Health, una especie de "medidor de calidad" basado en inteligencia artificial.
¿Lo mejor? Puedes editar tu portafolio cuantas veces quieras, y Harry lo volverá a evaluar cada vez para darte una retroalimentación actualizada.
Según nuestros datos, los portafolios con 5 estrellas tienen hasta 17 veces más probabilidad de alcanzar un desempeño óptimo frente a estrategias armadas sin IA o con asesoría tradicional.
La inteligencia artificial no reemplaza el juicio humano, pero lo potencia. Te ayuda a procesar una cantidad de datos que sería imposible revisar manualmente, elimina sesgos emocionales y optimiza tu estrategia con base en información objetiva y actualizada.
Esto se traduce en:
Además, usar IA en finanzas permite personalizar tu experiencia. No existe una única cartera perfecta: existe tu cartera perfecta, diseñada por una IA para ti y ajustada cada mes según cómo cambian tus metas, tu contexto o el mercado.
Aunque ninguna herramienta puede garantizar resultados, los portafolios gestionados con IA han mostrado una mayor probabilidad de estar dentro de los rangos óptimos de rentabilidad y riesgo.
En Holdo, Smart Portfolio y Portfolio Builder han permitido que cientos de inversionistas:
Y todo esto, desde una inversión inicial de $500.000 pesos chilenos.
Invertir con IA en Holdo es simple:
Si prefieres mayor control, puedes usar Portfolio Builder, seleccionar tus ETFs favoritos (como IAU, CPER, SPLG o QQQM) y dejar que Harry te diga qué tan bien lo estás haciendo.
Quizás pueda interesarte nuestro artículo: 5 mejores ETFs para invertir desde Chile
La inteligencia artificial en inversiones no es una promesa lejana. Ya es una realidad, y en Holdo puedes acceder a ella hoy. No necesitas ser un experto ni tener millones para empezar.
Tienes acceso a la tecnología que usan los grandes fondos, pero pensada para personas reales. Harry está aquí para ayudarte a tomar decisiones más informadas, reducir riesgos innecesarios y trabajar por tus metas de forma automatizada.
Entra a www.holdo.cl, crea tu cuenta y da el primer paso hacia una inversión inteligente con IA.
Porque tu dinero también merece un asistente personal. Porque el futuro de las finanzas ya llegó.
La información que se encuentra en este blog está destinada a un uso informativo general. No corresponde, en ninguna circunstancia, a un consejo personalizado de inversión. Cada individuo cuenta con necesidades diferentes, por lo que debes tener en consideración tu perfil de riesgo y objetivos, antes de tomar una decisión sobre tu situación financiera. Cabe destacar que, en este blog, se comparten solo datos fiables sobre el comportamiento histórico del mundo de las inversiones. Sin embargo, no se puede garantizar un resultado específico sobre el mercado, ya que el rendimiento podría variar. Ten en consideración que toda inversión está sujeta a riesgos, entre ellos la pérdida del dinero invertido; cada ejemplo que hemos proporcionado es meramente ilustrativo, ya que somos incapaces de poder predecir cómo se comportará el mercado.