La deuda privada es un activo alternativo con alto potencial. Conoce sus beneficios, riesgos y más.
En un mundo donde las tasas de interés fluctúan y la inflación desafía la rentabilidad de los instrumentos tradicionales, cada vez más personas buscan alternativas que combinen rendimiento, estabilidad y diversificación. Una de esas alternativas es la inversión en deuda privada.
Este tipo de inversión, que antes parecía exclusiva para grandes patrimonios o institucionales, hoy está más cerca que nunca gracias a plataformas como Holdo, que permiten acceder con montos desde $5.000.000, previa evaluación de perfil.
En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber: qué es, por qué puede ser conveniente, cómo funciona, sus riesgos, beneficios y testimonios reales. Y si quieres partir por lo básico, te recomendamos leer primero: ¿Qué es la deuda privada?
La deuda privada puede parecer un terreno exclusivo, pero en realidad presenta ventajas claras para inversionistas con visión de mediano a largo plazo y capacidad de comprometer capital por algunos meses o años. Estas son algunas de sus principales fortalezas:
En Holdo, esta oportunidad está disponible para perfiles moderados que hayan pasado por un proceso de evaluación de perfil de inversionista. Ya no es necesario tener miles de millones ni trabajar en finanzas.
Aunque $5.000.000 CLP puede parecer una barrera alta, es una fracción de lo que históricamente se exigía para entrar al mundo de la deuda privada. A continuación, te explicamos cómo funciona el proceso en Holdo:
No necesitas conocimientos técnicos avanzados. Nosotros nos encargamos de todo lo demás. Si quieres saber si Deuda Privada entra en tu estrategia, agenda una asesoría de inversión con nosotros.
La rentabilidad proyectada de la deuda privada depende del plazo, la composición del fondo y el riesgo de los emisores. En Holdo, trabajamos con un fondo administrador por la AGF Toesca, que tiene años de experiencia en el rubro, este ha entregado un retorno estimado entre el 8% y el 9% anual.
Resultado final aproximado:
$5.000.000 x (1 + 0,085)^2 = $5.884.125 CLP
Es decir, podrías ganar cerca de $884.125 en dos años, si rentara un 8,5%. Este cálculo puede variar dependiendo del momento del ingreso y la distribución del portafolio.
Aunque ambos instrumentos financian a empresas, tienen estructuras distintas. Aquí una tabla comparativa:
👉 Lee más: Deuda privada vs bonos corporativos: diferencias clave y cuál te conviene más
Ambos son instrumentos de renta fija, pero diseñados para perfiles distintos.
👉 Lee el blog completo: Deuda privada vs. fondos mutuos conservadores: ¿cuál te conviene más?
Tenía ahorros por $6 millones que no necesitaba en el corto plazo. Ya tenía su fondo de emergencia cubierto y quería mejores retornos que los fondos tradicionales. Fue evaluada por Holdo, accedió a deuda privada, y ha recibido pagos periódicos desde entonces.
Con un horizonte de 3 años, invirtió $10 millones en deuda privada para diversificar fuera de los bancos. Valora no tener que estar pendiente del mercado. Su perfil moderado fue clave para acceder al producto.
Lee más casos de uso: Casos de uso y perfiles de inversor en deuda privada
Desde $5.000.000 CLP en Holdo, siempre que tu perfil sea compatible.
Entre 8% y 9% anual, según el comportamiento que ha tenido el fondo años anteriores; esto no garantiza que se vuelva a repetir en un futuro.
Existe riesgo de crédito, aunque los emisores son evaluados y el fondo está diversificado.
Sí, sin embargo, es menos liquido, por lo tanto, el retiro toma más tiempo en procesarse que otro tipo de vehículos de inversión.
Bajo ciertas condiciones, los beneficios pueden estar exentos según el artículo 107 LIR, siempre que el fondo tenga presencia bursátil.
Lee el artículo completo: Preguntas frecuentes sobre deuda privada: Todo lo que necesitas saber
La deuda privada se está consolidando como una excelente opción dentro del universo de inversiones que no tienen correlación directa con el mercado bursátil, especialmente para quienes ya tienen una base financiera sólida, buscan diversificar y mejorar su rentabilidad.
Gracias a soluciones como Holdo, hoy puedes acceder con montos más razonables, en un entorno digital, seguro y acompañado por asesoría personalizada, tanto humana como de inteligencia artificial.
Si ya cuentas con tu fondo de emergencia, no necesitas disponibilidad inmediata, cumples con el perfil adecuado y te interesa un rendimiento superior al de los instrumentos tradicionales, entonces la deuda privada podría ser el siguiente paso inteligente para tu portafolio.
La información que se encuentra en este blog está destinada a un uso informativo general. No corresponde, en ninguna circunstancia, a un consejo personalizado de inversión. Cada individuo cuenta con necesidades diferentes, por lo que debes tener en consideración tu perfil de riesgo y objetivos, antes de tomar una decisión sobre tu situación financiera. Cabe destacar que, en este blog, se comparten solo datos fiables sobre el comportamiento histórico del mundo de las inversiones. Sin embargo, no se puede garantizar un resultado específico sobre el mercado, ya que el rendimiento podría variar. Ten en consideración que toda inversión está sujeta a riesgos, entre ellos la pérdida del dinero invertido; cada ejemplo que hemos proporcionado es meramente ilustrativo, ya que somos incapaces de poder predecir cómo se comportará el mercado.